Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

ENTREGA FINAL - EVALUACIÓN MÓDULO 1 - PABELLÓN EXPOSITIVO

Imagen
  DÍA DE EVALUACIÓN - FINAL DE MÓDULO 1 PROYECTO: PABELLÓN EXPOSITIVO CULTURAL (P. Ecuador - CCP) Hoy tuvimos la entrega final del módulo 1, costó, pero se llegó, principalmente por temas de tiempo, al igual que la evaluación anterior, pero tras tomar en cuenta los comentarios de la entrega de diagnóstico grupal, pienso que se logró un mejor resultado. MI PROYECTO - LOS CONCEPTOS Cómo surgieron y cómo se desarrollaron en la propuesta CONCEPTO: Mi idea de proyecto está basada en una secuencia de espacios organizados de manera agrupada en torno a un vacío, una doble altura, buscando generar una fluidez y distintos grados de profundidad y exposición gracias al desfase.  (Todos estos conceptos de fluidez, sobre altura y desfases fueron extraídos del cubo espacial) La importancia de la doble altura radica en que esta actúa como eje y articulador de subespacios y recorridos, y, que, además, cumple la función de mejorar la exposición al interior del proyecto por el hecho de que la or...

DÍA DE EVALUACIÓN

Imagen
DÍA DE ENTREGA NUESTRO PROYECTO PABELLÓN CULTURAL DEPORTIVO - PARQUE ECUADOR FOTOS DEL MODELO FOTOS DE LA LÁMINA EXPLICATIVA Nuestro proyecto es un pabellón expositivo cultural de carácter deportivo, con esto nos referimos a que dentro de este se expondrían infografías, logros y hazañas deportivas de deportistas destacados surgidos en la región del Biobío, ya que Concepción es reconocida como ciudad deportiva en Chile, y existen numerosos deportistas exitosos surgidos en esta región, sumado a que en el parque Ecuador se respira el deporte y la recreación, y de alguna manera este pabellón acentuaría aún más este carácter y serviría como una forma de motivación de cara a la población. Nos basamos en las cualidades extraídas del cubo escogido, las cuales fueron la fluidez espacial, la doble/triple altura, lo envolvente, y un gran vacío presente en el modelo, el cuál acentuaba y unía de cierta forma a todas las cualidades extraídas de la abstracción, y nos daba las primeras ideas de diseño...

DIAGNÓSTICO GRUPAL - REINTEPRETACIÓN DE MODELO ESPACIAL Y PROPUESTA DE PABELLÓN EXPOSITIVO EN EL PARQUE ECUADOR.

Imagen
¡COMENZAMOS! Comienza un nuevo año, y, por ende, un nuevo semestre en los talleres. Proyecto 1 es el nombre del nuevo ramo más pesado de la malla 2025, y desde la primera clase ya me quedó en claro. Me gusta el hecho de que por lo que explicaron los profesores durante la mañana, uno tendrá que adquirir un mayor sentido de la responsabilidad debido a los nuevos contenidos que se aproximan, nuevas variables que condicionan los diseños de proyectos, más aspectos a considerar desde los interiores hasta las envolventes gracias a que proyectaremos en terrenos reales (a todo esto, ya nos dejaron entrever que se viene una salida a un lugar que no conozco, así que eso ya es una motivación más para seguir avanzando), entre otros.  Y qué mejor manera de partir con un diagnóstico evaluado para despertar de las vacaciones e ir retomando el ritmo de las clases... El primer encargo se basa en reinterpretar un modelo espacial que confeccionamos el semestre pasado en el ramo de expresión arquitectó...
  OBJETIVOS Dentro de los objetivos que me he propuesto trazar a lo largo del semestre y en general a lo largo del año completo se encuentran los siguientes: Mejorar en la organización de mis tiempos y espacio de trabajo Trabajar con otros compañeros, para conocer cómo trabajan y a la larga terminar aprendiendo más y mejorando a la hora de adaptarme a nuevas dinámicas de trabajo. Estudiar referentes y asistir más a la biblioteca.