AVANCE DE MODELO ESPACIAL - NODO INTEGRADOR PRODUCTIVO



A lo largo de toda la semana estuvimos trabajando en nuestros modelos espaciales, o más bien, definiendo y justificando bien nuestros emplazamientos como sección y los posibles usuarios, así como también las actividades y el sustento que tendrían estas familias, ya que esa es la idea, que dispongan de alguna labor que es genere ingresos para poder gestionarlos y sustentarse a sí mismos como comunidad de un habitar colaborativo.

RECAPITULEMOS


MARTES 30


El día martes 30 de septiembre tuvimos que definir el emplazamiento en el cual desarrollaríamos nuestra propuesta, así como también cortes del terreno, esquemas en planta y todo aquello que respalde el modo de implantación en este y las condiciones propias del lugar que nos puedan dar las primeras ideas de configuración espacial y de posibles usos para los tipos de usuarios escogidos para habitar en comunidad.

El terreno que escogí la verdad es que presenta condiciones ambientales bastante favorables, además del carácter de nodo que presenta, algo que menciono en mi observación, es decir, a mi modo de verlo, el concepto se refleja también en mi terreno escogido, por lo cual me conviene en todo sentido, además de que la explanada es grande, por lo cual da espacio de suelo suficiente para poder albergar una gran cantidad de plantaciones de huerto a nivel comunitario.


VIERNES 03






El día viernes 03 de octubre tuvimos que colgar para las correcciones con la profesora, en general en los aspectos del análisis estuve bien, el usuario le hizo sentido a la profesora debido a las condiciones naturales del terreno como ya había comentado, si bien la lámina estaba incompleta, los esquemas me ayudaron a dar a entender mis primeras intenciones reflejadas en el modelo, debido a que recién comenzamos a abordar un concepto como tal, el mío era nodo integrador productivo.

La profesora me comentó que como primera exploración estaba bien, si bien era más o menos conceptual, trabajé todo como un solo volumen de cerramiento, no había mucha exploración espacial en verdad y estoy de acuerdo, el vacío ni siquiera se notaba puesto que mi modelo tenía una suerte de base, lo cual estaba errado, ya que era una incoherencia, el modelo en estas primeras revisiones debía ser completamente espacial, para tener una buena base y seguir progresando.

El añadir otras texturas a parte del cartón madera y el palillaje no estuvo acertado, debido a que solo daba la impresión de estar puesto encima sin mucha intención, y mu justificación se iba a lo funcional más que a lo conceptual/espacial.

Finalmente, ese día quedé con harto trabajo por hacer, mucho en qué pensar, pero a la vez bastante motivado por seguir explorando con el concepto y el modelo como tal.


MARTES 07






El día martes 07 tuvimos una corrección bastante breve, puesto que era el día de la arquitectura y el habitar, por ende, bajamos a presenciar una presentación sobre el libro escrito por el profesor Miguel Roco basado en el portfolio como herramienta de aprendizaje y su importancia en la arquitectura, lo cual me sorprendió bastante, debido a que me imaginaba que se llevaba poco tiempo trabajando con el portfolio en los talleres, y resulta que no.

La charla estuvo increíble, además que contó con invitados, por lo cual la experiencia se hizo más enriquecedora.

La profesora nos revisó brevemente, pero siendo bastante concisa, nos precisó las intenciones que veía a simple vista, lo que nuestro modelo le iba indicando, a lo cual quedé tranquilo y sorprendido en principio, puesto que no alcancé a comentar nada, pero todo lo que el modelo le iba sugiriendo casualmente coincidió con lo que llevé en mis esquemas y primeras propuestas de partido general.

En cuanto a correcciones, se me sugirió dar un apellido o carácter más a ese nodo integrador, por lo cual me quedé de momento con la cualidad de permeable, por aquello de que quería que contenga, pero no que encierre completamente, quiero que los recorridos confluyan y fluyan a través de este nodo permeable, traspasable fácilmente, así que ese sería mi objetivo el cual espero tener finiquitado en unas horas más para este día de mañana martes poder presentar de buena manera y obtener una buena corrección, de momento mi modelo se ve así (adjunto una fotografía de cómo va quedando antes de la presentación de mañana): 









Comentarios

Entradas más populares de este blog

ENTREGA FINAL - EVALUACIÓN MÓDULO 1 - PABELLÓN EXPOSITIVO

ENTREGA FINAL - MÓDULO 3 - ASTILLERO CALETA TUMBES

PRESENTACIÓN ANTE COMISIÓN - ENTREGA FINAL DEL SEMESTRE P1