Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025
Imagen
  ENTREGA FINAL - EVALUACIÓN MÓDULO 2 - PRESENTACIÓN PROPUESTA ASTILLERO Finalmente llegó la presentación final del módulo 2, la evaluación y cierre del análisis de la caleta Tumbes, o al menos de momento.  El tiempo se me hizo muy pero muy breve, consideré que de verdad pasó volando, pero aun así llegué con la entrega completa, algo que me dejó contento puesto que este año respecto al anterior, he llegado con las entregas completas siempre, me he sabido organizar mejor y me gusta, pienso que tal vez es porque el hecho de que me hayan entusiasmado bastante estas últimas actividades de análisis y encargos ha hecho que inconscientemente me organice mejor y avance con mayor claridad, lo cual es algo que mantendré así independiente de si los encargos me entusiasmen en mayor o menor medida, puesto que se trata de ser más responsable con mis compromisos.  HORA DE LA PRESENTACIÓN Me sentía tranquilo, estaba convencido acerca de lo que iba a decir y en general me gustó el resulta...
Imagen
 AVANCE MODELO ESPACIAL - POSIBLE PROPUESTA Tras la presentación de la semana pasada, y al final de la clase, la profesora nos comentó acerca de la próxima actividad o encargo en el que debíamos ir trabajando, este se trataría de la entrega del módulo dos, lo cual me sorprendió, puesto que pensé que tendríamos más tiempo antes de la entrega, quizás dos correcciones del modelo antes de entregar y exponer, pero resultó que no, tendríamos una sola corrección de propuesta conceptual, de modelo de intenciones antes de evaluación y cierre del módulo dos. PUESTA EN VALOR DEL ASTILLERO Y MEJORA FUNCIONAL  Durante la semana estuve trabajando en una propuesta, bastante conceptual en un inicio, y la verdad es que me costó llegar a un modelo base en un principio, iba pegando cartones y probando, pero nada me convencía, volví a ver mis apuntes y correcciones generales tras las presentaciones grupales y comencé a relacionar todo enfocándome en la relación de contexto general con el astiller...
Imagen
 ANÁLISIS GRUPAL DE CIERRE -ANÁLISIS PIEZA DE BORDE COSTERO DE TUMBES Después de los comentarios y observaciones que tuvimos a nivel curso, como grupo pudimos darnos el tiempo de organizarnos dentro de la semana y discutir las posibles relaciones de lo morfológico y semántico/simbólico.  Luego de discutir bastante ese tema, recogimos observaciones anteriores y reconocimos principalmente la segmentación del borde, algo que morfológicamente se da a lo largo de la caleta y al adentrarse en las calles que guían hacia lo que es el cerro. Además de esto también reconocimos la presencia de los espacios públicos informales o más bien la apropiación de lo público por necesidad, algo que refuerza aún más esta gradualidad que comenté anteriormente, que de a poco lo habitantes se apoderan del espacio llegando a dividir los espacios y generando micro zonas dentro de una ya existente, ya sea por necesidad o costumbre. En cuanto a lo visual, existe una evidente gran apertura y orientación vi...
Imagen
  ENTREGA Y PRESENTACIÓN GRUPAL DE NUESTRO ANÁLISIS (PUNTO 4) Llegó el día de la presentación de nuestro análisis morfológico y semántico de la caleta Tumbes, durante la semana y como comentaba anteriormente, nos pudimos organizar bastante bien la verdad en cuanto a la organización/diagramación de la lámina y la verdad es que los textos de apoyo nos vinieron bastante bien para ir reforzando aspectos en los que estábamos bien encaminados dentro de nuestro análisis y descartar algunos temas que no eran tan relevantes si nos ceñíamos a la pauta. Llegamos temprano a colgar nuestras láminas y a dar unas últimas indicaciones grupales y quedamos a la espera de nuestra presentación. Al ser el grupo cuatro, tuvimos que esperar bastante para poder realizar nuestra presentación, pero estuve bastante atento a la presentación de mis compañeros, puesto que esta instancia de análisis y presentación fue para todo el curso, todas las secciones en conjunto compartimos datos y reflexiones en conjunto...
Imagen
  AVANCE LÁMINA (GRUPO 4) Tras todo lo analizado grupalmente en caleta Tumbes pudimos recoger las observaciones e identificar rápidamente lo clave, puesto que consideramos que nuestros apuntes si bien eran muchos, eran precisos, nos enfocamos en lo clave siguiendo la pauta entregada por los profesores. PRIMERAS IDEAS DE ORGANIZACIÓN E INVESTIGACIÓN EN BIBLIOTECA Lo complicado llegó al momento de organizar todo el material del que disponíamos. Pero al igual que con los apuntes, seguimos con la pauta, allí estaba la clave, comenzamos a utilizar los colores para ir generando una leyenda que reflejara los principales equipamientos, zonificaciones y todo lo identificado en terreno basado en nuestro punto (4: morfología y tipologías existentes). Todo aquello lo plasmamos en mapas repartidos entre todos los integrantes. Posteriormente comenzamos a marcar circulaciones, reflexionamos acerca del porqué de las cosas junto a otros grupos también, complementándonos entre todos de cierto modo, ...
Imagen
 SALIDA A TERRENO - CALETA TUMBES El día de hoy fue nuestra primera salida a terreno fuera de lo que es el centro de Concepción y alrededores, anteriormente analizamos el parque Ecuador y la Laguna lo Galindo, pero estos lugares ya habían sido frecuentados por varios de nosotros y ya teníamos ganas de salir a otra ciudad, algo que se terminó por cumplir y pudimos así salir a visitar Tumbes, la caleta ubicada en la comuna de Talcahuano. El viaje partió a las 09:00 AM, nos reunimos todos junto a los profesores de cada sección a la salida de Geografía un rato antes para asegurarnos de que no faltara nadie. Yo me junté a conversar con mis amigos y la verdad es que estábamos bastante emocionados por el viaje, ya que solo uno de nosotros conocía la caleta y alrededores porque es de Talcahuano, pero hace tiempo no volvía así que las ganas también estaban. Una vez ya de camino el viaje se me hizo muy corto, fui bastante atento a la llegada, y si bien investigué a grandes rasgos lo que ocur...